lunes, 19 de noviembre de 2012

Carmelito: Día 4

Ya llegamos al cuarto día, y ahora toca seguir añadiendo. Yo no sé si esto está saliendo bien, pero creo que cuando termine de hacerlo intentaré hacer un carmelito express. Hoy lunes me tocaba añadir un vaso de leche, uno de azúcar y otro de harina. Buena pinta....no tiene, para que les voy a engañar. pero si las monjitas dicen que es así les vamos a hacer caso. Aquí les dejo la fotos de lo que añadí hoy. Por cierto, añadir no es mezclar, así que ahí quedó esperando a que mañana llegue el momento de mezclar todo.

Recen lo que sepan para que esto salga bien, espero que Dios este pendiente de mi postre como lo está con las monjas. Dios les Bendiga y guarde sus sueños!!





Tostadas Valencianas

Se que hay quién dirá que son tostadas con tomate nada más, pero es un desayuno que aprendí a hacer en valencia, rápido, sencillo y nutritivo, que aún hoy, que ya estoy en mi tierra lo sigo preparando de vez en cuando, con un té pakistaní, o un tazón de leche con colacao.

Ingredientes: (2 tostadas)

 - 1 Tomate
 - 2 Rebanadas de pan
 - Aceite de oliva virgen extra (serviría cualquier otro)
 - Sal

Receta:

     Se ponen a tostar las dos rebanadas de pan. Cortamos el tomate por la mitad y lo rayamos en un bol. Añadimos un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Distribuimos la mezcla en las dos rebanadas, y ¡a comer!


domingo, 18 de noviembre de 2012

Sopa de pollo

Tengo varios amigos que han caído resfriados, así que...que mejor que una buena sopa para alegrarles el día. Así hice, un caldero de sopa para poder repartir a todos un poco, y aún tener para casa. Aquí les dejo la receta.

Ingredientes para el caldo:

 - 1 Gallina vieja (también se puede hacer con un pollo entero)
 - 1 Cebolla
 - 2 Tomates
 - 1 zanahoria grande
 - 1 puñado de garbanzos
 - 1 cabeza de ajo
 - 2 pastillas de Avecrem pollo.
 - Sal
 - Azafrán
 - Colorante
 - Hierbabuena o Hierbahuerto

Ingredientes para la sopa:
 - Fideos.

Receta:

La receta original es con gallina vieja, suena raro, pero así la hace mi abuela para la comida de navidad y queda muy sabrosa. el problema que yo le veo es que tiene mucha grasa y que no todas las grandes superficies traen gallina. Así que yo la he preparado con el pollo.
Lavamos bien el pollo, le quitamos alguna pluma que le haya quedado y lo metemos en el fondo del caldero. Añadimos agua hasta que cubra dos dedos por encima y lo ponemos a calentar a fuego alto. Hacemos un corte en cruz por arriba y por abajo de cada tomate y lo metemos en el caldero. Pelamos la cebolla, la zanahoria y la cabeza de ajo y lo metemos también dentro. Lo mismo hacemos con el puñado de garbanzos, las pastillas de avecrem, el azafrán, la hierbabuena y un poco de sal. Lo dejamos hervir sin tocar el fuego con la tapa puesta. Yo controlo el tiempo por la cebolla. Cuando la puedes pinchar con el tenedor fácilmente, es que el caldo esta listo. Normalmente suele ser una hora, hora y media. Una vez pasa este tiempo sacamos todo del caldero y lo ponemos en una bandeja. Lo que queda en el caldero lo pasamos por el colador a otro caldero, para que nos quede el caldo lo más limpio posible. Ponemos este nuevo caldero al fuego con el caldo. Si vemos que con el azafrán no cogió suficiente color le añadimos colorante hasta que quede un amarillo suave. Picamos la zanahoria que habíamos hervido para el caldo en cuadrados muy pequeños, también picamos el pollo (según les guste pueden añadir más o menos) y lo añadimos al caldo junto con los fideos (Calculen los fideos por la cantidad de caldo que tengan). Se deja hervir y cuando el fideo esté blando, nuestra sopa, ¡está servida!

Para la presentación recomiendo añadir dos hojitas de hierbabuena en cada plato. Ya me dirán como les sentó la sopita con el frío que está haciendo. Les dejo como siempre la fotografía del proceso.


sábado, 17 de noviembre de 2012

Carmelito día 3

Bueno, el carmelito se está haciendo. Ayer me tocó mezclar. Y hoy reposo. Mañana y pasado también tocará lo mismo así que les voy a contar un poco la historia.
 Como todos saben, España es de tradición católica,eso no solo afecta a la religión, sino que muchas de nuestras fiestas, costumbres y comidas giran entorno a esta religión. En Sevilla una de las ordenes de clausura más importantes son Las Carmelitas Descalzas, que además de ser una de las ordenes más antiguas, son unas grandes reposteras.
    El Carmelito, que es como se llama este postre, se hace desde hace siglos y siempre del mismo modo. Para elaborarlo, no podemos usar nevera, ni utensilios metálicos, ni nada moderno. Solo una cuchara de madera y el horno. el resto del tiempo al aire libre. Les dejo la foto después de mezclarlo a ver que les parece.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Mentiras...

Ya se que se trata de cocina, pero siéndonos sinceros, la primera que miente soy yo....tanto prometer para dejarles con la miel en los labios. Pero os voy a compensar.
Primero les cuento un poco, por aquí estamos todos con gripe y resfriados y cansados, así que repartí los brownies, pero no se yo hasta que punto los habrán disfrutado. Los pocos que lo probaron estando sanos les dieron un aprobado. Yo sinceramente me quedo con el bizcocho de chocolate. pero probaré hacerlo en brownie porque tiene que estar delicioso.
En cuanto a mis amores, que quieren que les diga, para mi que el sufflé va bajando por momentos. ¿Me quiere, no me quiere? creo que ni todas las margaritas de este planeta darían para averiguar esto. Al final, este chico tan indeciso es el único al que no he preparado alguna de mis delicias, pero claro...es vegetariano, ya me dirás tú, no pegamos ni queriendo. Con lo que me gusta a mi unas buenas costillas con miel, o un solomillo al strogonof, Langostinos, calamares, pulpo. ¡TODO! pero bueno, lo dejaré al horno, si sube de nuevo, pues bien, y si se quema, pues ya haré otro.
Ahora si...la recompensa por vuestra paciencia. ha llegado a mis manos una receta de las Carmelitas Descalzas de Sevilla. Os cuento como va. A mi me han entregado un vaso con un poco de masa, que se le llama, masa madre, junto a la receta que paso a paso tengo que seguir durante 10 días  A esa masa yo le iré añadiendo según me diga la receta, y al décimo día separaré 3 porciones de masa madre y la daré a 3 personas a las que quiera desear suerte y prosperidad. Así que durante diez días les mostraré como lo voy haciendo. Hoy fue el primer día, así que les dejo la foto de la masa madre y los dos primeros ingredientes que añadí, harina y azúcar.

Mi madre ya me ha dicho que no lo va a probar, Y tú, ¿te atreves?



miércoles, 14 de noviembre de 2012

Receta de Brownie de almendras con chocolate a la canela

Esta receta la saqué del envase de chocolate de postres Nestle, pero como todas las que hago, algo cambio, y algo opino, así que...ahí va.

Ingredientes:
 - 125 gr de Chocolate Nestle postres.
 - 125 gr de mantequilla 
 - 130 gr de azúcar
 - 2 huevos
 - 50 gr de harina
 - 75 gr de almendras picadas
 - 1 cucharadita de canela en polvo
 - 1 vainilla azucarada
 - 
SALSA
 150 gr chocolate Nestle postres, 1 cucharadita canela en polvo.

Receta, calentamos el horno a 150ºC. Fundimos al baño maría, el chocolate con la mantequilla, recuerden que si lo hacen con el Nestle que es el que siempre uso porque está buenísimo, son 5 barritas. Cuando se funda bien, lo removemos para que se mezclen bien las dos cosas. Lo dejamos reposar, yo lo dejo siempre en el baño maría mientras reposa. Mientras en un bol, mezclamos el azúcar, y los huevos. luego poco a poco  vertemos el chocolate sin dejar de remover. Añadimos la harina y las almendras. Con los frutos secos, yo no se si a ustedes les pasa, pero siempre me parecen mucho, así que yo le eché poco más de la mitad. Y por último un toque de canela. A mi la canela me encanta, pero no nos pasemos, porque puede empalagar muchísimo. de todas maneras, si te pasaste con la canela, no te preocupes, acompáñalo con helado de vainilla, verás como triunfas. Toda la mezcla la ponemos en una bandeja forrada como siempre con papel de horno y la metemos a cocinar durante 15 minutos. eso pone la receta pero yo lo tuve que dejar de 20 a 25 minutos, así que mi consejo, vayan controlando, pinchen con un cuchillo y cuando salga limpio, ya esta el brownie listo. 
  Ponemos a hervir 100 ml por 150gr de chocolate, yo aproveché el que me sobro, porque en casa no somos mucho de salsa, y para llevar al gym tampoco voy a poner salsa, así que si eso, hacemos las equivalencias, y a ojo miramos si va siendo mucha o poca agua. Cuando hierva introducimos el chocolate. cuando se empieza a fundir ya podemos ver si nos va a sobrar agua y retirar un poco con cuidado. Removemos bien y añadimos un toque de canela. No nos pasemos con la canela. Yo se que el nombre de la receta dice con chocolate a la canela, pero ya dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Y ya tenemos nuestro brownie hecho. 

Tengo algunas fotos, pero a ver si puedo en los próximos días actualizo la receta.
Esta tarde toca un bizcocho de receta familiar. a ver si mañana les puedo sorprender, con una nueva receta y esta noche....¡Prometido! Les contaré algo más de estos niños nueces y almendras, que tan dulces y todo, me llevan por el camino de la amargura. Un beso enorme.

lunes, 12 de noviembre de 2012

¿Almendras o Nueces?

Estaba aquí preparando las cosas que me hacen falta para el brownie, así como les dije que tenía otra receta. Este brownie es con almendras, pero esta tan bueno el bizcochón con nueces... ¿Por qué pasan estas cosas? Ahora probaré con las almendras y os cuento la diferencia, pero mientras estaba pensando, que mi vida es un poco así. Estoy loca por enamorarme, pensando en mi príncipe azul, conociendo chicos que no me hacen ni caso, pero que son perfectos, son como las nueces, que son amargas, pero aun así siguen estando buenísimas. Luego me llega un chico que sí que me hace caso, que no se lo que quiere pero ahí está. Es como la almendra, que está ahí  parece que puede estar buena, parece que puede cuajar bien en el brownie, pero no se si darle la oportunidad. tal vez todo sea cuestión de probar. De probar y fallar, de intentar y que se queme, de pasarse con el azúcar, o de olvidarte de la levadura y que no te suba. Puede que se trate de usar masa quebrada para las napolitanas y ver que no suben. Yo no se como va a salir todo, pero ojalá se resuma todo en elegir, entre almendras y nueces...
Ya les contaré.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Mensaje inesperado : receta de malestar

     No se si les ha pasado alguna vez. Conocen a alguien muy especial, ven que no está llegando a nada, que no se fija en ustedes y deciden olvidar. Al principio lo pasan mal, pero parece que poco a poco siguen el rumbo, y cada vez están mejor. Pero regresa esa persona de nuevo y...
    Eso me pasó a mí. Hace dos noches, estaba escribiendo la receta del bizcocho y llega un mensaje a mi whatsapp. Cual fue mi sorpresa, cuando un amigo mio, del que no sabía hace semanas era el remitente.
    Remontémonos a nuestra historia. Yo a él lo conocí porque íbamos a la misma iglesia. Es un chico ideal, de esos que no se repiten. Alto, moreno, inteligente, simpático, buen chico, trabajador y un amigo inquebrantable. Eramos buenos amigos hasta que empecé a salir con un chico, cambié de país y solo hablábamos por facebook. Cuando mi novio me dejó y regresé a casa, nos hicimos inseparables, íbamos juntos de un lado a otro, dábamos paseos por la playa, veíamos películas juntos,me llevaba a cenar... Realmente me apasionaba.  Pero pasaba el tiempo y cada día me enamoraba más, pero él parecía no sentir lo mismo, así que un día le dije que no iba a salir más con él, que me estaba empezando a gustar, pero que sabía retirarme a tiempo. Y así fue, seguimos hablando por facebook pero cada vez menos, hasta que dejamos de hablar. Hace como un mes me mandó un mensaje diciéndome que me quería devolver un cd que tenía en su casa, como su trabajo y mi gym están juntos, le dije de quedar a las 16:45 ya que a las 17:00 empezaba mi clase de GAP y el empezaba a trabajar a la misma hora. Pero me dijo que no, que mejor a la salida. Acepté y a las diez de la noche salí del gym, guapísima pero informal, me subí a su coche y lo primero que hizo fue preguntarme por el gimnasio y por mi monitor. Yo alardee de gym y de monitores y de compañeros también, para que negarlo. Además me había hecho ilusiones de que quisiera quedar tan tarde para algo más, pero me trajo a mi casa y me devolvió el cd. Entonces me dijo : "Si quieres que salgamos alguna noche, o vayamos a cenar, me llamas"  ¿Cómo? Eso de que me pasen la pelota no me gusta así que mi respuesta fue: "No queda nada mío en tu casa, ¿verdad?" Me bajé del coche y decidí en ese preciso instante, olvidarle. Ya lo estaba logrando, había pasado de él, estaba cocinando para mi chico del gym, al que ya conocen, y aunque no correspondida, iba tirando. Entonces llegamos al presente donde me llega un mensaje, y comenzamos a hablar. (Si quieren la conversación completa me escriben un comentario y os la transcribo.) Pero en resumen, que siempre había querido darme un bocado, que estaba poniéndome guapísima del gym, que le había dolido que me separase tan bruscamente de él y que quería que pudiéramos quedar.
     No se aprecia bien el tono de la conversación, dicho así no parece tanto. Pero no pude dormir en toda la noche. ¿Será que me quiere? Igual cocinar no me ayuda, pero...¿Y si le puedo hacer feliz?
    Ya les contaré como va marchando la cosa, pero creo que el pastel...¡está en el horno!

jueves, 8 de noviembre de 2012

Receta Bizcocho de chocolate

Esta receta la encontré en Internet, en otro blog, como el mio pero que habla de todo un poco. Se llama agujetas mentales y la verdad es que es muy interesante. Les cuento como lo hice yo.

Ingredientes:
- 4 huevos
- 1 Yogur natural
- 3 Yogures de harina.
- 3 Yogures de azucar
- 1 Yogur de cacao en polvo
- 1 Yogurt de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura royal (Aunque yo uso hacendado)
- 150 grs de nueces.

Cobertura:
- 1 Tableta chocolate Nestle postres.

Receta:

La receta es super sencilla. como para hacerla con los niños un fin de semana. Antes de empezar vamos calentando el horno a 150º en modo ventilador. (Eso ponía en la receta original). Yo recomiendo que lo hagan al modo al que estén acostumbradas. Se coge un bol grande, se echa el yogur natural y limpiamos el envase. Lo secamos bien y empezamos a medir y añadir al bol. No hace falta que mezclemos hasta el final. Así añadimos, las 3 de harina, 3 de azúcar  el cacao y por último el aceite. Lo hacemos así para que no se nos pegue todo con el aceite. Luego añadimos los 4 huevos, la levadura y las nueces. En la receta original ponía 150 gramos, pero yo use menos de la mitad y ya me parecieron demasiadas. Así que a ojo las vamos picando a mano y removiendo hasta que quede a nuestro gusto. Se remueve todo hasta que quede una masa homogénea.
    Para el molde yo lo forro con papel de horno cortando las esquinas para que no quede feo. Y de ahí al horno.
Mientras se hornea durante 45 min, calentamos al micro el chocolate troceado en un recipiente de plástico adecuado. la receta original dice 2-3 min. Pero yo recomendaría que cada minuto lo sacaran y removieran así se aseguran que no se les vaya a quemar.
Sacamos la bandeja del horno desmoldamos en un plato grande y extendemos el chocolate fundido por encima y decoramos con algunas medias nueces. Y...¡tachán! Ya está listo nuestro bizcocho de brownie.
Ahora la foto del proceso.


¡BON PROFIT!

Brownie o bizcochón

     Una de las características que muestran que cocinas por amor, es la búsqueda de la receta perfecta. Eso me pasó a mi con los brownies.
     Estaba buscando la recta que se trajo mi madre de Estados Unidos, y no la encuentro por ningún sitio. así que me puse a buscar por internet. Al leer la receta me recordó al queque de mi abuela, pero pensé que sería parecido. Y no, resulta que en vez de un brownie, me salió un bizcocho de chocolate, delicioso, pero bizcochón. Pero al abrir la tableta de chocolate Nestle postres, ¿qué encontré? La receta de los Brownies.  Así que les dejo la receta del bizcochón y en los próximos días haré un autentico brownie americano.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Una semana malisima

     Ya dicen que a perro flaco, todo son pulgas. Y es que desde el sábado todo ha ido un poco mal. (Por no decir muy mal) El sábado antes de ir de fiesta, mi tío se puso muy malito. yo salí de fiesta porque teníamos quién se quedase con él.  Pero cuando salí, aunque estaba monísima, es más, estaba radiante, con un vestido azul eléctrico que tenia un escote hasta el hombligo, el chico al que le cocino con todo mi amor, se lió con mi amiga. la verdad es que no me gustó nada, pero ya me lo veía venir cuando al recogerme, él conducía el coche de ella. Así que nada, pasé la noche aguantandome las ganas de llorar. al día siguiente tuve que madrugar y por la tarde, mi tio se puso peor y tuvimos que ir al hospital.
     Hasta hoy he estado de un lado a otro, con lo de mi tio, y no me he podido conectar. Lo siento muchísimo. Además el chico que se acercaba a mi en el gym para hablar, tiene novia, así que uno menos. Por lo que he decidido cocinar por amor para mis amigos, que espero que sean más seguros que los chicos que me gustan. Lo primero que haré, el brownie que les prometí. así que mañana sin falta ya lo tendrán en sus espacios, con fotos y toda la receta.
     Así que... ¡CALIENTEN LOS HORNOS!

viernes, 2 de noviembre de 2012

Estrategía

     Está visto de que solo los dulces no son suficiente. El otro día tuvimos una conversación por el facebook. me decía que cocinaba súper bien, que eran deliciosos, yo le prometí muchos dulces, el próximo un brownie, también le prometí un pastel que llevará su nombre.El me dijo que engordaría muchísimo y yo que se los daría a otro. Luego él, dijo algo así como, NOOOOOOO.  XD
     Pero está visto que no es suficiente, así que hoy fui temprano al gym, justo 15 minutos después de que empezara su turno. Fui bien vestida, pero sin pasarme, estaba uno de los jefes y sin mirarlo a él fui a su jefe y le pedí un café. Allí estuve tomándome el café de espaldas a la sala, y cuando el jefe se fué no tardó mucho en venir. No es de muchas palabras, un que tal la tarde y poco más. Pero lo importante es que vino a dónde yo estaba. Fui al vestuario, me cambié y comencé la segunda parte de la estrategia, pasar un poco de él. Cogí mi mp3 y me puse en la bicicleta con el periódico, seguí con la maquina de step 25 min, luego la elíptica. Ahí, ya se acerco a ver como estaba, todo bien, sonrisas que iban y venían. pero no me pudo salir mejor la cosa, cuando llegó el chico que había estado hablando conmigo días antes, con lo cual, tercera parte de la estrategia, ser super simpática con el otro. Resultado final, ¡regresó a la elíptica! ¿De verdad estaba funcionando?
   - ¿Cuanto rato vas a estar? - Me preguntó.
   - Pues no me había puesto tiempo - Pensando que hablaba de la máquina.
   - No, que cuánto rato vas a estar en el gimnasio.
   - Hasta las siete y media. - Y eso que eran las 3 de la tarde.
   - Y ¿por qué no hasta las 10 que yo salga y te llevo en moto? Sin casco pero de aquí a tu casa te puedo llevar.  - Si claro, todo esto en tomo jocoso.
     Yo porque ya había quedado, pero ¿lo decía en serio? ¿Realmente me hubiera traído a casa? la tarde transcurrió de esa manera, yo hablando con el otro, mi chico viniendo a hablar conmigo y yo pasando un poco mientras escuchaba la música en el mp3. Aunque tengo que reconocer que me quitaba un auricular cuando él estaba cerca por si me quería decir algo. ;)
    Al final, quedamos para mañana salir de fiesta con los del gym. Sé que va a ir a entrenar por la mañana. ¿Debería ir al gym por la mañana y verlo por la noche? ¿O pasarme el día poniéndome preciosa para por la noche?

No sé que haré, pero mañana les mantendré informados. ¡Cambio y corto!  ; )

jueves, 1 de noviembre de 2012

Café con pastas

Acabo de llegar del gym y no podía esperar para contarles. Les dije que habíamos quedado para tomar café con unos dulces en el gym. Pues les cuento.
   Había quedado para que me recogieran por la mañana temprano e ir con alguna de las chicas al gym. Al llegar le dí la bandeja a una de las socias y me la guardo hasta que termináramos de entrenar. Me senté en la bici como es habitual y cuando estaba empezando se acerco un chico que había conocido el otro día. La verdad es que el chico es bastante guapo, me saludo, me preguntó como estaba y empezamos a hablar. Con este chico no cuesta nada porque habla hasta por los codos. Al final se puso a hacer un ejercicio que le faltaba y cuando terminó...¡Regresó a la bici! Estuvimos hablando largo tiempo junto con una de las chicas que estaba en la bici de al lado. Al rato se unió mi amiga, la que les conté en la entrada anterior y cuando menos me lo esperaba, llegó mi chico y nos apagó la bicicleta. casi no lo podía creer, habría jurado que eso era un ataque de celos y todo. Dijo algo así como, era broma, pero ya nos bajamos de la bicicleta después de 40 minutos pedaleando, se me había pasado el tiempo volando. Me despedí de mi nuevo amigo y quedamos en vernos todos mañana. El resto de la mañana transcurrió como siempre entre miradas y sonrisas, pero nada más.
   Cuando todos terminamos de entrenar, llegó el momento del café y mi chico trabajando. Sobró una pasta que hice especial para la ocasión y que mi madre bautizó como "Kachitos de chocolate" y de los cuales les pasaré la receta dentro de poco. Cuando el jefe se marcho, fui al fondo de la sala, donde estaba él trabajando y se la dí para que la probase. Gracias, una sonrisa y para casa.
    No me desanimo, la verdad es que creo que algo hace, pero no se pueden imaginar lo que vi por la tarde...En el facebook, colgó unas fotos de la última fiesta y estaba ella sentada encima, con su mano sobre la él, y él para no ser menos tocándole la pierna. No estoy celosa, que conste, pero...¡YO QUIERO!
    Mañana les cuento a ver si logro hablar con él por la tarde, y le saco algún detalle.